Hacer y Aprender
2023 ESTRELLA DE COLORES
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
LOS PRECIOS YA INCLUYEN IVA.
PRECIO PAGO EN EFECTIVO: $284.00 (solo en tiendas fisicas)
|
CARACTERISTICAS:
Es una estrella singular por sus terminaciones esféricas que permite
ensamblar una en otra para hacer figuras o formas que estarán
limitadas sólo por la imaginación, para elaborar diseños propios. Su
tamaño, forma y diseño son versátiles para pasar horas entretenidas
en compañía de amigos.
Presentación: 30 pzas
Tamaño Aproximado; por pieza 11 cm de diámetro
Peso Aproximado: por pieza 21.6gr
Peso total aproximado: 1.091 kg.
Nivel: Preescolar y Primaria
ACTIVIDADES:
Desde la perspectiva de la psicomotricidad, hay 2 tipos de motricidad en el niño: fina y gruesa.
La motricidad fina se refiere a las acciones que implican pequeños grupos musculares de cara, manos y pies, concretamente, a las palmas de las manos, los ojos, dedos y músculos que rodean la boca. Es la coordinación entre lo que el ojo ve y las manos tocan.
Estos músculos son los que posibilitan: la coordinación ojo-mano, abrir, cerrar y mover los ojos, mover la lengua, sonreír, soplar, hacer nudos en los cordones, agarrar un objeto, recortar una figura…
La motricidad gruesa es aquella relativa a todas las acciones que implican grandes grupos musculares, en general, se refiere a movimientos de partes grandes del cuerpo del niño o de todo el cuerpo.
Así pues, la motricidad gruesa incluye movimientos musculares de: piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda. Permitiendo de este modo: subir la cabeza, gatear, incorporarse, voltear, andar, mantener el equilibrio…
La motricidad también abarca las habilidades del niños para moverse y desplazarse, explorar y conocer el mundo que le rodea y experimentar con todos sus sentidos (olfato, vista, gusto y tacto) para procesar y guardar la información del entorno que le rodea.
Así pues, el ámbito de la motricidad está relacionado, mayormente, con todos los movimientos que de manera coordinada realiza el niño con pequeños y grandes grupos musculares, los cuales, son realmente importantes porque permiten expresar la destreza adquirida en las otras áreas y constituyen la base fundamental para el desarrollo del área cognitiva y del lenguaje.




Juguetes
jugar con los objetos de cocina también puede ayudar a desarrollar habilidades como la coordinación motora y la concentración.
Además, la cocina de juguete también es una gran manera de reforzar el reconocimiento de objetos, los números y los colores.